Descubre los beneficios, funcionamiento y ventajas de la plata coloidal frente a otras alternativas naturales.

La plata coloidal es un suplemento natural que ha sido utilizado por sus propiedades antibacterianas y antivirales durante siglos. En este artículo, exploraremos todos los detalles sobre la plata coloidal, desde su historia hasta su mecanismo de funcionamiento y los beneficios que ofrece en comparación con otras alternativas. Si estás buscando mejorar tu salud de manera natural, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la plata coloidal.

¿Cual es la diferencia entre la plata coloidal y la plata proteica?

La plata ha sido utilizada por sus propiedades antimicrobianas desde tiempos antiguos. Dos formas comunes son la plata coloidal y la plata proteica. Ambas se utilizan como antimicrobianos, pero tienen diferencias significativas en su proceso de elaboración y en su seguridad para el consumo humano.

Plata coloidal

La plata coloidal es una solución que consiste en partículas de plata suspendidas en agua destilada. Las partículas son muy pequeñas, generalmente entre 1 y 100 nanómetros (nm) de diámetro. Estas partículas son producidas a través de un proceso conocido como electrolisis. La electrolisis es un proceso químico en el cual se utiliza una corriente eléctrica para separar los iones de plata de un electrodo de plata sólido en agua destilada. Los iones de plata se disuelven en el agua destilada y se convierten en partículas de plata coloidal.

La plata coloidal es conocida por su capacidad para matar una amplia gama de bacterias y virus. Los estudios han demostrado que puede matar bacterias como la Escherichia coli, la Salmonella typhimurium, la Pseudomonas aeruginosa y la Staphylococcus aureus. También puede matar virus como el herpes simplex y el virus de la influenza.

Plata proteica

La plata proteica es una solución que consiste en proteínas y partículas de plata. En lugar de electrolisis, la plata proteica se produce a través de un proceso químico en el cual se utiliza una solución de proteínas para reducir los iones de plata en partículas de plata. A diferencia de la plata coloidal, las partículas de plata en la plata proteica son más grandes y tienen una forma irregular. Las partículas de plata se adhieren a las proteínas y forman una solución de plata proteica.

La plata proteica también tiene propiedades antimicrobianas y se utiliza a menudo como desinfectante en productos como verduras, agua, vendajes, cremas y beneficios de uso industrial como desifeccion de albercas o plantas de tratamiento. Sin embargo, hay preocupaciones sobre la seguridad de la plata proteica para el consumo humano. Cuando la plata proteica se consume, las proteínas en la solución pueden interactuar con las proteínas en el cuerpo, lo que puede causar problemas de salud. También se ha demostrado que la plata proteica puede acumularse en el cuerpo y causar argiria.

¿Por qué la plata proteica no debe ser consumida?

La plata proteica no debe ser consumida porque puede causar problemas de salud debido a la interacción de las proteínas en la solución con las proteínas en el cuerpo. Las proteínas en la plata proteica pueden unirse a las proteínas en los tejidos del cuerpo y causar cambios en su estructura y función. Esto puede llevar a la formación de complejos de proteínas-plata que pueden ser tóxicos y dañar las células y tejidos del cuerpo.

Además, la plata proteica también puede acumularse en el cuerpo y causar argiria, una afección en la que la piel se vuelve gris o azul debido a la acumulación de plata en los tejidos del cuerpo. La argiria puede ser permanente y no tiene cura.

Por lo tanto, la plata proteica solo debe ser utilizada como desinfectante externo y no debe ser consumida en ninguna forma.

Referencias:

  • Lansdown, A. B. (2006). Silver in health care: antimicrobial effects and safety in use. Current problems in dermatology, 33, 17-34.
  • Kim, J. S., Kuk, E., Yu, K. N., Kim, J. H., Park, S. J., Lee, H. J., ... & Cho, M. H. (2007). Antimicrobial effects of silver nanoparticles. Nanomedicine: Nanotechnology, Biology and Medicine, 3(1), 95-101.
  • Lansdown, A. B. (2010). A pharmacological and toxicological profile of silver as an antimicrobial agent in medical devices. Advances in Pharmacological Sciences, 2010, 910686.
  • Kim, J. Y., Kim, H., Lee, J. H., Jo, E. J., Choi, H. Y., & Kim, Y. J. (2011). Silver nanoparticle-induced oxidative stress, genotoxicity and apoptosis in cultured cells and animal tissues. Journal of applied toxicology, 31(6), 524-532.

¿Como actua la plata coloidal ante microorganismos?

La plata coloidal funciona El mecanismo de funcionamiento de la plata coloidal se basa en sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. La plata coloidal funciona al interferir con la respiración celular de las bacterias y hongos, lo que a su vez los mata. La plata coloidal también puede actuar como un agente antiinflamatorio, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y, por lo tanto, aliviar el dolor. Además, la plata coloidal puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que lo hace más capaz de combatir infecciones y enfermedades.

 

Beneficios

La plata coloidal tiene muchos beneficios para la salud. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Es un poderoso germicida frente a virus, bacterias, hongos, levaduras y otros parásitos patógenos.
  • Protege de forma natural contra las infecciones.
  • Alivia rápidamente las inflamaciones.
  • Es un antiséptico muy potente.
  • Reduce las toxinas del cuerpo.
  • Estimula el drenaje linfático.
  • Mejora la oxigenación de las células.
  • Aumenta el flujo de energía en el cuerpo.
  • Favorece la curación de heridas y quemaduras.
  • Acelera los procesos de cicatrización.
  • Regenera los tejidos de forma rápida y efectiva.
  • Es atóxica, no provoca efectos secundarios adversos, no interactúa o reacciona con otros medicamentos y puede consumirla cualquier persona.

NotaEstas son tan solo las enfermedades más comunes, sin embargo, por el ENORME espectro que tiene la Plata Coloidal, podrás combatir otros cientos de enfermedades.

Recordemos que la Plata Coloidal es efectiva contra más de 650 gérmenes patógenos, entre ellos los virus, las bacterias, los hongos y otros más. Entonces, si la enfermedad que quieres eliminar fue causada por alguno de estos tipos de gérmenes, lo más probable es que la Plata Coloidal te ayudará a lograrlo.

¿Por qué escoger la Plata Coloidal sobre otras alternativas?

En comparación con otros productos antibacterianos y antivirales, la plata coloidal es única debido a su composición natural. La plata coloidal es un suplemento alimenticio natural que no contiene productos químicos artificiales ni conservantes. Además, la plata coloidal no tiene efectos secundarios conocidos en dosis normales, lo que la hace una opción segura para la mayoría de las personas. En comparación con otros productos antibacterianos y antivirales, la plata coloidal también es muy efectiva en bajas concentraciones. Esto significa que se necesita menos plata coloidal para lograr los mismos resultados que con otros productos.

Como se mencionó anteriormente, la plata coloidal se puede utilizar para una variedad de aplicaciones, incluyendo la desinfección de heridas, la prevención de enfermedades y el cuidado de la piel.

Otro beneficio de la plata coloidal es que, a diferencia de muchos otros productos antibacterianos, no crea resistencia a los microorganismos. Esto significa que la plata coloidal no pierde su eficacia con el tiempo y puede ser utilizada continuamente para prevenir y tratar enfermedades sin el riesgo de que los microorganismos desarrollen resistencia a ella.

Además de sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, la plata coloidal también puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico. Algunos estudios han demostrado que la plata coloidal puede aumentar la producción de glóbulos blancos, que son los encargados de combatir las infecciones y enfermedades en el cuerpo.

Entonces, ¿qué hace que la plata coloidal sea una mejor opción que otras alternativas? En primer lugar, la plata coloidal es completamente natural y no contiene productos químicos sintéticos. También es muy versátil y se puede utilizar para una amplia variedad de aplicaciones, desde la desinfección de heridas hasta el cuidado de la piel. Además, como se mencionó anteriormente, la plata coloidal no crea resistencia a los microorganismos, lo que significa que puede ser utilizada de manera segura y efectiva durante largos períodos de tiempo.

¿Cómo Usar la Plata Coloidal?

Uso Oral

Para su uso curativo, la Plata Coloidal se consume/ utiliza de dos formas: Tomada y de manera tópica (esparcida en alguna superficie del cuerpo).

El consumo oral o tomado de la Plata Coloidal en adultos, se divide en tres dosis distintas dependiendo la intensidad de la enfermedad:

  • Preventivo: Tomar 20 ml día durante 30 días, recomendamos que se tome durante toda la temporada invernal para prevencion de enfermedades respiratorias.
  • Enfermedades ligeras: Tomar 20 ml 2 veces al día durante 15 días.
  • Enfermedades avanzadas: Tomar 20 ml 3 veces al día durante 30 días.

Niños hasta 8 años de edad: 10 ml al día. 

Nota: Estas cantidades de referencia son de Plata Coloidal con 20 ppm (partes por millón) de concentración.

Uso externo o Uso tópico

Rocíe Plata Coloidal o coloque una gasa empapada de ésta en la zona afectada las veces que sean necesarias.

Se recomienda realizar este proceso por lo menos de 3-5 veces por día. 

Precauciones de Manejo

Para que tu Plata Coloidal se mantenga en perfectas condiciones, es necesario seguir estas dos recomendaciones: 

  1. Mantener el frasco en un lugar fresco (14º a 20º grados) y alejado de luces intensas (como la del sol).
  2. Situar lejos de aparatos electrónicos (como celulares, microondas, t.v., etc).

¿Que dicen nuestros clientes?

content